jueves, 15 de mayo de 2014

tipos de imanes

¿alguna vez, mientras utilizabas unas tijeras, esta atrajo un clip o una aguja? ¿has observado como algunos des armadores puede atraer tachuelas o clavos? Pues bien existen dos tipos de imanes: por una lado, los naturales, que se fabrican de piedra de imán o magnetita, que es en realidad un oxido de hierro; y por otro lado los artificiales, que son creados industrial mente a partir de alguna  aleación de metales, o de hierro dulce.


Imanes naturales:
Tienen la propiedad de atraer todas las sustancias magnéticas. Se caracterizara por atraer hierros es natural y no es influida por los seres humanos.
Están compuestos por el oxido de hierro.Son aquellos que se encuentran en la Tierra y que atraen al hierro. Denominados magnetita , hoy sabemos que es hierro cristalino Fe3O4. Pero también la Tierra es un imán natural.

imanes artificiales:
Son las sustancias magnéticas que al frotarlas con la magnetita, se convierten en imanes y conservan durante mucho tiempo su propiedad de atracción.
Son cuerpos que han sido imanados en forma artificial. El hierro y el acero pueden ser magnetizados. El acero se magnetiza permanentemente, como comprobaste con la aguja; lo mismo sucede con las tijeras: si la dejas en contacto con el imán durante un rato, se magnetizarán.

Imán: Es un cuerpo o dispositivo con un campo magnético (que atrae o repele otro imán) significativo, de forma que tiende a juntarse con otros imanes (por ejemplo, con un campo magnético terrestre).





No hay comentarios.:

Publicar un comentario