sábado, 10 de mayo de 2014

La electrostatica


La electrostática es la rama de la electricidad encargada de estudiar las cargas electrostáticas en reposo, un ejemplo son los átomos que contienen electrones los cuales están cargados con carga eléctrica negativa, protones que poseen carga positiva y neutrones que no contienen ningún tipo de carga eléctrica.
Carga eléctrica
Se puede transmitir de una partícula a otra y de un cuerpo a otro; a este proceso le llamamos “electrizar un cuerpo” y consiste en que partículas o cuerpos ganen o pierdan electrones al interactuar entre  ellos mismos.
Formas para electrizar un cuerpo:
Frotación: se presenta cuando dos cuerpos se frotan entre sí o por la fricción que existe entre ellos. Ejemplo: Al tirar dos imanes en el aire, Cuando frotas un globo en tu cabello.
 Contacto: consiste en simplemente tocar los dos cuerpos entre sí. Ejemplo: Cuando tocas a una persona y tiene carga te da toque.
Inducción: ocurre cuando un cuerpo excedido en carga eléctrica se acerca a otro sin tener que presentar contacto directo entre ellos. Ejemplo: Sensor de la puerta del super,El control de la televisión
La unidad que se utiliza en el Sistema Internacional(SI) se llama Coulomb(C) y se define como la cantidad de electrones que posee en exceso un cuerpo con respecto a lo que posee en estado neutro..La equivalencia en electrones es la siguiente:
1C = 6.25 X 1018 electrones
De acuerdo  a esto podemos proporcionar las cargas eléctricas del electrón y el protón de Coulombs. El protón (+e) tiene una carga de 1.6 X 10-19  y el electrón (-e) tiene una carga de -1.6 X 10-19.
Existen materiales en nuestro entorno que al estar formados por átomos contienen protones y electrones ,a pesar de esta característica  común entre ellos ,no presentan la misma propiedad de poder conducir la electricidad.asi podemos clasificarlos de la siguiente manera:







Clasificación de los materiales
Conductores: son los que se pueden electrizar en toda su superficie ,al estar libres los electrones para moverse en todo el material.
Aislantes o dieléctrico: son los materiales que se electrizan en el punto donde son tocados por un cuerpo cargado o en parte donde son frotados, y se debe  a que en ellos la movilidad de los electrones es nula.
Semiconductores: son los materiales que presentan las propiedades intermedias de los conductores y los aislantes y se utilizan en la fabricación de elementos de electrónica.
Ejemplos: Plata y Cobre.
Ejemplos: Lata, Aluminio, Silicio.

Nota: Todos los metaloides son Semiconductores.
Ejemplos: Cartón, Plástico, Madera.


Charles-Agustín de Coulomb: Fuerza entre dos cargas (1777)
Fue el primero en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática además de realizar o demostrar muchas investigaciones sobre el magnetismo, rozamiento y electricidad.
Invento la balanza de torsión para medir  fuerza de atracción o repulsión que ejercen entra si dos cargas eléctricas y estableció la función que liga esta fuerza con la distancia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario